S O L O
E X H I B I T I O N
M I G U E L Á N G E L F E B A
23 DE OCTUBRE | GALERÍA PETRUS
“Esta muestra nace de un proceso intenso de observación, memoria y juego. Trabajo con capas que se transforman en piel y en esa piel, se esconden historias”.
Miguel Ángel Feba
EL CONCEPTO
Flor Silvestre de Miguel Ángel FEBA:
La piel de la naturaleza
Flor Silvestre de Miguel Ángel FEBA es una exposición de arte que celebra la flora y fauna de Puerto Rico, convirtiendo la observación del entorno natural en una experiencia estética y contemplativa. A través de esta muestra, el artista invita al espectador a explorar la relación entre lo efímero y lo salvaje, entre lo visible y lo que se oculta tras la superficie de las cosas.
La exposición se presentará en la Galería Petrus a partir del 23 de octubre de 2025, reafirmando la relación entre el artista y este importante espacio expositivo que ha acompañado su evolución creativa. En esta ocasión, FEBA introduce una nueva técnica que él mismo ha desarrollado, resultado de años de investigación en torno a los materiales y sus posibilidades expresivas. Su objetivo es revelar lo que él denomina “la piel de la naturaleza”, es decir, la textura viva y cambiante del mundo natural traducida al lenguaje pictórico.
Miguel Ángel FEBA, artista puertorriqueño nacido en San Juan, ha desarrollado una trayectoria marcada por su interés en los materiales, la técnica y el diálogo entre arte y naturaleza. En Flor Silvestre, este enfoque se profundiza al presentar floreros, paisajes y composiciones botánicas que funcionan como meditaciones visuales sobre la vida silvestre de la isla. Cada obra se convierte en un testimonio sensible del territorio, en una reflexión plástica sobre la belleza y fragilidad del ecosistema puertorriqueño.
El proceso de creación de Flor Silvestre se sustenta en tres pilares fundamentales: la investigación de materiales, el dominio técnico y una praxis artística rigurosa. FEBA experimenta constantemente con nuevos métodos para capturar la esencia de la flora y fauna de Puerto Rico, buscando no solo representarlas, sino también hacerlas palpables. En obras anteriores, el artista ha trabajado con acrílico sobre lienzo, como en la pieza Refugio Natural III (2024), exhibida también en la Galería Petrus. Todo indica que en esta nueva serie continuará utilizando este medio, aunque adaptado a las exigencias de su nueva técnica experimental.
La praxis impecable de Miguel Ángel FEBA se distingue por la precisión y cuidado con que aborda cada detalle, resultado de su profundo conocimiento técnico y su constante exploración de los materiales. Esta dedicación le permite construir un lenguaje propio, donde la pintura se convierte en un puente entre la observación científica y la sensibilidad poética.
Flor Silvestre se presenta como una meditación artística sobre la naturaleza de Puerto Rico, donde la técnica innovadora de FEBA busca una conexión profunda y táctil con el mundo natural. En esencia, Flor Silvestre representa una evolución dentro del proceso creativo del artista. Aunque la técnica es innovadora y específica de esta nueva etapa, los materiales base —como el acrílico sobre lienzo— permanecen fieles a la coherencia de su obra. De esta manera, FEBA logra un equilibrio entre continuidad y renovación, ofreciendo una propuesta que reafirma su compromiso con la investigación artística y con la naturaleza como fuente inagotable de inspiración.
UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA
Cada una de las obras de Flor Silvestre esconde pequeños habitantes del ecosistema que la inspira. En el catálogo interactivo de la exposición Flor Silvestre encontrarás, bajo cada obra, los insectos que aparecen en ella, junto a la cantidad total de criaturitas que deberás encontrar.
La misión es observar cuidadosamente cada pieza en la exposición y localizar todos los insectos “ocultos”.
Cómo participar:
1. Observa la lista de insectos bajo cada obra en el catálogo de la exposición Flor Silvestre. Cada uno representa una especie de insecto.
2. Dirígete a la obra original en la Galería Petrus y examina los detalles, texturas y colores.
3. Encuentra a los insectos escondidos. Algunos son evidentes, otros se camuflan entre las flores y pieles de pintura.
¡Disfruta del proceso! No se trata solo de contar, sino de mirar con atención y redescubrir la vida dentro de cada composición.
las obras
Acrílico sobre lienzo | 24”
Jarrón Silvestre
Acrílico sobre lienzo | 24”
Jarrón Silvestre II
Acrílico sobre acero acero inoxidable y lienzo | 24”
Pieza colgante con frente y dorso
DUALIDAD
Acrílico sobre acero | 24”
Jazmines
Acrílico sobre acero | 24”
flambo
Acrílico sobre lienzo | 36” x 36"
Vestigio (Dos lirios de paz)
Acrílico sobre lienzo | 60” x 36”
Vestigio Floral II
Acrílico sobre lienzo | 60” x 48”
Paisaje Paisajista
Acrílico sobre lienzo | 24”
Jarrón Silvestre II
Acrílico sobre lienzo | 60” x 48”
Mariposa en Jarrón
Acrílico sobre lienzo | 72” x 48”
Refugio Natural IV
Acrílico sobre lienzo | 72” x 48”
Naturaleza Apoderada
Acrílico sobre lienzo | 48” x 60”
Jardín en Trance
Acrílico sobre lienzo | 24”
Paisaje Indómito
Acrílico sobre barro | 24”
Jarrón de Flores
Acrílico sobre lienzo | 24”
Paisaje Paisajista
MIGUEL ÁNGEL FEBA
El artista
Miguel Ángel FEBA, artista puertorriqueño nacido en San Juan, ha desarrollado una carrera caracterizada por la experimentación material y la búsqueda de nuevas formas de expresar la relación entre el ser humano y su entorno. Su obra combina precisión técnica con una profunda reflexión sobre el paisaje y la identidad natural del Caribe.
FEBA ha presentado su trabajo en diversas exposiciones dentro y fuera de Puerto Rico, consolidando un lenguaje pictórico donde la observación, el rigor técnico y la investigación de materiales se entrelazan de manera orgánica.
Concepto curatorial
En Flor Silvestre, la naturaleza no es solo un motivo de su inspiración, sino una presencia viva que el artista busca revelar a través de la pintura. La exposición se estructura como una exploración visual de lo que FEBA denomina 'la piel de la naturaleza', una metáfora que alude a la superficie tangible de la vida vegetal y animal, y a la emoción que despierta su contemplación.
Con Flor Silvestre , FEBA invita al espectador a adentrarse en un universo donde cada flor, cada “personaje”, cada hoja y cada textura pictórica se convierte en un espacio de conexión sensorial y poética con el entorno.
Técnicas y materiales
Para esta exposición, Miguel Ángel FEBA ha desarrollado una nueva técnica que combina su investigación de materiales con un dominio exhaustivo del color y la textura. Su proceso creativo incluye los siguientes elementos:
• Investigación de materiales: El artista experimenta con diversos soportes y compuestos pictóricos, desarrollando métodos que le permiten capturar la esencia visual y táctil de la flora y fauna puertorriqueña.
• Acrílico sobre lienzo: En obras previas, como Refugio Natural III (2024), FEBA utilizó acrílico sobre lienzo, técnica que probablemente mantenga en esta nueva producción, adaptándola a los requerimientos de su investigación actual.
• Praxis impecable: Cada obra se distingue por una ejecución precisa y cuidada, fruto del conocimiento técnico del artista y su constante exploración del proceso pictórico.
En esencia, aunque la técnica que presenta en Flor Silvestre es innovadora y específica de esta etapa creativa, los materiales base —como el acrílico sobre lienzo— continúan siendo un hilo conductor coherente con su trayectoria artística. Flor Silvestre consolida la madurez artística de Miguel Ángel FEBA y reafirma su compromiso con la exploración de la naturaleza como fuente inagotable de creación. A través de un lenguaje plástico que conjuga lo técnico y lo poético, el artista nos invita a contemplar la belleza viva del entorno y a redescubrir, en cada trazo, la íntima conexión entre arte y naturaleza.
Lugar: Galería Petrus
San Juan, Puerto Rico | 787.289.0505 | info@petrusgallery.com